BIBLIOGRAFÍA: ¿No lo tienes todavía? El título de referencia para aprender a meditar.

Nueva edición ampliada con más de 80 meditaciones OSHO

Abril 2015

Meditacion La Primera y ultima Libertad

 

Acerca del libro: Las páginas de este libro nos transmiten un mensaje claro: la meditación no es una disciplina espiritual alejada de la vida diaria sino que, en su esencia, es el sencillo arte de ser consciente de lo que está sucediendo en nuestro interior y a nuestro alrededor.

En este libro, Osho nos presenta más de 80 prácticas meditativas fundamentales y responde, con claridad y sencillez, las cuestiones más relevantes sobre este tema, por ejemplo, qué es la auténtica meditación, cuáles son las claves y el objetivo específico de toda técnica meditativa o cómo vencer los obstáculos naturales que podrían surgir durante su práctica.

El talento especial de Osho permite al lector profundizar en el espíritu y la consciencia de la meditación. Su clara visión es como un faro nítido y certero que posibilita la realización de la auténtica experiencia mística.

DE QUÉ TRATA ESTE LIBRO

[* Del prefacio de la nueva edición]

La obra es una guía práctica de meditación y una ayuda para intro­ducir al lector en las meditaciones Osho. Se trata de una selección de lo que Osho tiene para compartir en sus innumerables charlas sobre el proceso de adentrarse y profundizar en la meditación. Al­gunas de las técnicas presentadas en este libro requieren del lector reservar algo de tiempo, mientras que otras integran la meditación en nuestras actividades cotidianas.

Cuando se terminó la primera edición, Osho convino en que se convirtiese en su principal manual de meditación. El libro incluye una amplia variedad de técnicas de meditación, algunas de las cua­les el mismo Osho desarrolló, literalmente, hasta su último día en este planeta. Se ha convertido en uno de sus libros más populares y ya ha sido traducido a más de treinta idiomas.

QUÉ HA CAMBIADO

En esta nueva edición encontrarás meditaciones que no habían sido incluidas con anterioridad, algunas fueron desarrolladas des­pués de publicarse la primera edición. Particularmente importante es la Meditación Encuentro del Atardecer OSHO, que es el momen­to culminante del día en el Resort de Meditación OSHO Internatio­nal. Se trata de un ejercicio que el autor recomienda para cualquier persona interesada en sus métodos.

La primera edición contenía muchas meditaciones de El Libro de los Secretos, en el que Osho provee al ser humano moderno de 112 antiguos métodos de meditación del Vigyan Bhairav Tantra.Ahora que El Libro de los Secretos se ha convertido en un éxito mundial por derecho propio, y que está disponible en muchos idio­mas, hemos reducido en esta edición de Meditación: La primera y última libertad algunos de los contenidos previos. Esto nos ha permitido añadir más meditaciones de otras fuentes del autor.

Durante los últimos años, Osho International Foundation ha acometido de forma global el proyecto de regresar a los archivos originales de audio y comprobar las grabaciones y las ediciones anteriores.Esto ha hecho posible corregir y actualizar textos ya citados. Se ha conseguido poner a disposición del lector textos pre­viamente inéditos y se ha incluido nuevo material adicional en al­gunas de las meditaciones, particularmente de los renovados es­fuerzos para traducir las charlas de Osho en hindi.

Hemos respondido a los comentarios y las preguntas de medi­tadores y de una variedad de facilitadores de las meditaciones Osho en todo el mundo. Asimismo, hemos analizado los tópicos más buscados en osho.com. Esto nos ha conducido a ampliar el capítulo «Dejarse llevar, la muerte y el morir», añadir uno nuevo, «Los niños y la meditación», y una sección sobre el uso de música específica para varias técnicas de meditación. Después de fijarnos en los temas recurrentes que aparecen en los medios de comuni­cación relacionados con el estilo de vida actual, hemos decidido añadir una técnica de meditación sobre la alimentación, una sec­ción ampliada sobre el trabajo físico y el ejercicio, y un nuevo ca­pítulo, «Gestionando los sentimientos».

Otros añadidos tienen su origen en el creciente reconocimiento de la contribución singular de Osho con la creación de sus Medita­ciones Activas OSHO y las Terapias Meditativas OSHO, así como de su reconocimiento de la risa y la celebración concebidas como im­portantes herramientas y cualidades espirituales.

Web:

Toda la información actualizada con videos con las instrucciones  de las Meditaciones Activas OSHO la puedes consultar en la web oficial de OSHO en español.

Te recomendamos además el reciente video tutorial titulado  Meditación Dinámica OSHO: Una revolución en la conciencia-

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?