Del Yoga a las Meditaciones Activas Osho – escrito y publicado para la edición internacional del oshotimes blog de OSHO.com. (traducción Carmen Damia)
Este artículo titulado “El viaje de una Yogini – Del Yoga a las Meditaciones Activas Osho” narra el testimonio de una participante en del 1º Curso de Formación en septiembre 2014, por Antar – SiriSat (Julia Claire).
La oportunidad de aprender las técnicas de Meditación Activas OSHO como facilitadora me llamó la atención recientemente, y de inmediato me sentí curiosamente atraída por un curso de formación organizado por Osho Internacional. El curso intensivo de cinco jornadas se celebraba por primera vez en España, sólo a cuatro horas en coche de mi casa y había sido anunciado por osho.com el día de mi cumpleaños. ¿Fue esta interesante sincronicidad un regalo enmascarado? Sin dudarlo me inscribí para unirme y rápidamente recibí un correo electrónico de bienvenida y la amable atención personal de Charna, organizador y director de Osho Internacional Español.
A pesar de haber estudiado en profundidad en presencia de un Maestro Yogui, durante mis treinta años como yoguini y profesora de yoga, las enseñanzas de Osho han acompañado mi crecimiento espiritual como fuente de inspiración personal. Después de haber leído muchos de los libros de Osho, descubrí la valiosa experiencia de escuchar su voz y ver sus conversaciones en video. Esta me ha llevado a la comprensión de atestiguar los “espacios silenciosos” en sus conversaciones como una forma de meditación. ¿Qué quedaba por descubrir mediante una experiencia en un grupo de Osho? Yo había asistido y enseñado en muchos retiros de yoga con amigos y estudiantes, pero esta vez siguiendo mi corazón e intuición me aventuré a solas en un nuevo viaje.
El esperado día del curso llegó y más de cincuenta personas de todos los ámbitos sociales nos reunimos el primer anochecer del retiro en un pueblo rural español. Me sentía como en casa en un ambiente distendido y agradable. Música melódica de la India nos dio la bienvenida en una gran sala en forma de cúpula donde bailamos todos juntos. Una agradable brisa de alegría y celebración estuvo presente desde el inicio.
Nuestra encantadora profesora Garimo Ackermann había aprendido y trabajado en estrecha colaboración con el propio Osho durante muchos años durante la creación inicial de las Meditaciones Activas Osho, y fue un gran privilegio recibir su sabia enseñanza, gracia y sonriente presencia. Ella nos presentó su curso mostrando gran atención a nuestras necesidades y abierta a nuestras preguntas personales. Nos dieron los detalles e instrucciones de la Meditación Dinámica Osho que iba a ser practicada la mañana siguiente antes de la salida del sol.
Meditación Dinámica Osho
Al día siguiente mi familiar práctica matinal de yoga “sadhana” fue reemplazada por una alternativa increíblemente poderosa. En contraste con las técnicas tradicionales de respiración estáticas “pranayama”, la “respiración caótica” acompañada de movimientos espontáneos, permitió que el cuerpo acumulara oxígeno. La música mejoró la experiencia, hasta que un sonoro gong anunció la siguiente fase de catarsis total. No había contención; a cualquier sonido, emoción, o movimiento del cuerpo se le permitió explotar desde adentro y ser lanzado permitiendo la completa liberación de las inhibiciones o sentimientos reprimidos. No fueron necesarias “asanas” para estirar, mover y limpiar las toxinas; de hecho mi sudoración llegaba al nivel de un completo entrenamiento físico cuando entramos en la tercera fase de saltar y cantar el mantra “Hoo”.
El siguiente período de quietud completa trajo un profundo silencio, una conciencia centrada; la calma después de la tormenta. A continuación la danza de celebración acompañada por la luz del sol del amanecer trajo serenidad y felicidad interior.
A medida que continuamos con la práctica de la gran variedad de Meditaciones Activas Osho durante el curso, la conciencia despierta que experimenté como un centro físico en mi tercer chakra o “hara” permaneció conmigo. El poder de la Meditación Dinámica Osho había creado tal impacto en mi ser que estaba ansiosa por compartir esta técnica recién aprendida con mis estudiantes de yoga, para convertirla en un valioso complemento de nuestra práctica regular de yoga.
Dejando a un lado la esterilla de yoga
Al atardecer aprendí la “hermana” de la Dinámica, la Meditación Kundalini Osho; una maravillosa herramienta para liberar tensiones internas a través de la agitación espontánea, para después dejarse disolver en movimientos de baile naturales que conducen a un silencio y relajación meditativos. Como bailarina formada, dejar atrás las exigentes técnicas y aprender a “ser” el baile fue liberador.
Esta experiencia me ha permitido descubrir una paradoja fascinante después de años de práctica y de esfuerzos para elevar la energía Kundalini a través de técnicas de yoga disciplinarias. En la Meditación Kundalini Osho uno simplemente baila libremente y la fuerza vital creativa fluye hacia arriba en un despertar natural. Esto refleja una notable diferencia entre el “esfuerzo de hacer” en el yoga que requiere concentración mental, y el “dejarse llevar del ser” en las técnicas de Osho. Nos alentaban a ir más allá de la mente, lo que subraya la belleza que he encontrado en las Meditaciones Activas Osho las cuales nos guían a través de una transición del ego a la conciencia superior.
Como sugirió nuestra maestra Garimo, me he unido iOsho y iMeditate en osho.com donde uno puede conocer a otros meditadores en línea y encontrar muchos otros recursos interesantes. Me gusta especialmente el encuentro de la Meditación del Atardecer Osho en casa. Como describe el capítulo sobre la meditación del libro “Meditación. La primera y última libertad”:
“Las conversaciones diarias de Osho culminaron su creación y perfeccionaron este evento. La meditación tiene muchos aspectos que tal vez sólo puedan ser descritos como “místicos”.
Al final del día es estimulante escuchar sus palabras de sabiduría, la meditación guiada y los chistes divertidísimos. “Meditación. La primera y última libertad ” fue el libro recomendado para el curso, y a mi regreso también compré “El libro de los secretos”, y “Farmacia para el alma”, que ofrecen una enorme variedad de herramientas y técnicas.
Gracias a la formación intensiva, hemos comenzado a practicar las Meditaciones Activas Osho con algunos de mis estudiantes de yoga una vez a la semana, lo que me permite interactuar con ellos más como amigos sin la responsabilidad de facilitar un grupo más grande. A medida que más personas se interesan estoy proponiendo una Meditación Dinámica Osho de veintiún días, ya que sé que la experiencia será más valiosa para todos nosotros. Estoy aprendiendo el poder de la catarsis y cuan profundos son los métodos contemporáneos de Osho.
A mis alumnos y a mí nos encanta bailar, y las meditaciones activas nos permiten expresar una felicidad interior natural, celebrar la vida y experimentar la unidad con la existencia. Esta “Unión” es también el verdadero significado de Yoga.
Una armonía creativa se desarrolla entre nuestras sesiones de yoga y las Meditaciones Activas Osho que nos lleva a dejar nuestras esterillas de yoga en alegre abandono.
Quisiera expresar mi profunda gratitud a Osho y a nuestra maestra, querida Garimo Ackermann por traer sus técnicas a mi vida. Estoy viendo una transformación en la conciencia y un flujo de creatividad que mis casi treinta años de yoga aún no me habían aportado.
Una cualidad amorosa de celebración se ha hecho presente en todas mis actividades, y las palabras de Osho siguen inspirándome como profesora de yoga para explorar nuevos horizontes en un viaje interior maravilloso que señala el camino hacia la libertad.
“Experimenta con formas más fluidas, con más libertad. Utiliza a Patanjali y sus posturas de yoga como trampolines y luego deja que todo el mundo busque e indague su propia forma, su propio ser, lo que sea con lo que se sienta bien. El trabajo de un maestro de Yoga no es imponer una cierta disciplina, sino provocar la conciencia interna de la persona para que comience a amar su cuerpo, para que empiece a jugar con su cuerpo como si fuera un instrumento musical. ¡Lo es! “- OSHO
Antar – SiriSat (Julia Claire)
Profesora de Yoga, Maestra de Reiki y terapeuta Vibracional.
Cantante-bailarina-Compositora y CDs de Música para Yoga, Danza y Meditación.