Hay tantas claves valiosas en la contribución de Osho a la psicología occidental en lo que podríamos llamar los trastornos de personalidad o problemas personales, no importa de que se trate; son infinitas.
Hay otros dos conceptos importantes en la visión de Osho sobre la terapia. Uno de ellos es que no puedes resolver los problemas volviendo a sus raíces en el pasado. El pasado ya no existe, el problema consiste en tu identificación. Si simplemente das un paso a un lado, te alejas de ella, desaparece.
El otro tiene que ver con el humor y el juego, y creo que la combinación de dar un paso a un lado y ser juguetón es increíble. La gente no tiene que seguir haciendo terapia durante mucho tiempo. Es solo algo que ayuda a limpiar el jardín, a arrancar las malas hierbas. Haz una limpieza general, un poco de limpieza profunda y a continuación, a partir de ahí… ¿Qué queda excepto ser capaz de estar presente, en silencio y conectado tu ser?
También se produjo una evolución de las figuras del terapeuta y líder de grupo hacia la del facilitador. Desde el principio quedó muy claro que aunque el líder tenía un papel diferente dentro del grupo, basado en la posesión de una cierta experiencia, como seres humanos estaba exactamente en el mismo barco que los participantes. Todos tenemos los mismos problemas y las mismas dificultades; todos estamos al mismo nivel. Esa visión sigue siendo pertinente.
De vez en cuando, Osho iba añadiendo algunas indicaciones como: si estás dirigiendo un grupo, asegúrate de que estas en una posición vulnerable, y muestras a los participantes que estás en el mismo barco. Y siempre que podáis, poner más de un líder en cada grupo para que podáis hacer turnos para hacer ejercicio con los participantes. Y meditar todos juntos para que los participantes puedan ver que realmente estáis al mismo nivel que ellos. Esto minimizará el juego de las proyecciones.
También percibió el peligro de que los terapeutas pudieran erigirse en gurús, por encima de los participantes. Aquí sucedió con muchos de los primeros terapeutas; a pesar de que habían ayudado a miles de personas llevando a otros hacia el camino correcto, ellos mismos perdieron por completo el tren. Quisieron colocarse al mismo nivel que Osho; quisieron ser maestros iluminados – ¡y no lo eran! En última instancia, esto significó que tuvieron que marcharse con las manos vacías y dando un portazo al salir, y fue realmente una lástima. Y hubo muy pocos que fueron capaces de captar esta idea y no caer en esa zanja….
Recientemente decidimos dejar de usar las palabras líder de grupo que tienes unas connotaciones tan jerárquicas, y utilizar una palabra que Osho sugirió muchas veces, facilitador, para que este asunto resulte más obvio para todo el mundo.
Al final de los años 60 y principios de los 70, todo lo relacionado con la psicología humanista los líderes de grupo y los grupos, estaba de moda. Ahora ya no es así. Hoy el mundo está en una fase diferente. La revolución sexual y la generación ‘flower power’ resulta una cosa arcaica y pintoresca de la época de tus padres o tus abuelos. Por supuesto la Multiversity también ha evolucionado y se ha colocado por delante de su tiempo.
Esto es algo que Osho dejó también muy claro: actualizar constantemente el lenguaje que utilizáis, las presentación, ser la gente del ahora. De modo que utilizar la palabra facilitador está en consonancia con esto, como también lo es llamar a lo que hacemos ahora cursos en lugar de grupos.
A día de hoy la OSHO Multiversity desde el primer momento incluye todo el ser. Por ejemplo, hace unos años desarrollamos un curso básico para el trabajo de la Multiversity titulado Being Here (ser aquí), que trata inmediatamente sobre ser, no se trata de hacer, no se trata de diferentes partes de mí mismo. Se trata de nuestra existencia fundamental, aquí y ahora, que es el único lugar donde puede suceder algo. En ese curso de un día, viajamos del cuerpo, a la mente y las emociones, y más allá de ambas. Y esta inmediata comprensión de que se trata de ese más allá, de que incluye todos los aspectos de la expresión del ser, es la culminación del trabajo que ofrece la Multiversity. Y estamos desarrollando una mayor claridad acerca de la rapidez con que podemos ofrecer esto a la persona que entra por primera vez por la puerta de este lugar.
La gente que llega aquí lo hace de lugares muy diferentes, y tienen diferentes necesidades. Pero la comprensión básica es que, no importa lo que te haya ocurrido, no importa que te preocupe, o que haya algo en ti que no esté totalmente desarrollado, tú puedes convertir tu vida una continua celebración; y entender eso no resulta tan difícil. Podrías creer que tu vida es un desastre total pero te sorprenderá experimentar lo fácil que es dejar todo ese lío detrás.
Recuerdo a Osho diciendo ya en los años 70 que llegaría un día en el que la gente entraría por la puerta y no haría falta ningún trabajo terapéutico debido a que el amor sería tan abundante que los recién llegados serían simplemente capaz de relajarse y abrirse y el trabajo se realizaría.